¿QUÉ ES SANCUS?
SANCUS, por sus siglas en inglés (“Strengthening Accountability Networks among Civil Society”), es un proyecto internacional ejecutándose en más de 20 países a nivel global, financiado por la Unión Europea y liderado por Transparencia Internacional, que tiene por objetivo fortalecer la rendición de cuentas desde la sociedad civil.
SOBRE SANCUS PANAMA
En Panamá, evaluaremos las facultades y la actuación de la Asamblea Nacional en su rol de supervisión, utilizando criterios e indicadores basados en estándares internacionales, y abogaremos por el fortalecimiento de la institución y la participación efectiva de la sociedad civil.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE? | ¿CÓMO LO LOGRAREMOS? |
La Asamblea Nacional juega un rol fundamental para el desarrollo y protección de nuestra democracia. Más allá de sus funciones legislativas, la Asamblea Nacional tiene funciones importantes de supervisión sobre otras instituciones para:
|
Investigación y Publicación: Implementaremos una herramienta de evaluación creada por Transparencia Internacional, con 93 indicadores de medición de la supervisión ejercida por parlamentos y asambleas, y publicaremos los resultados junto con propuestas específicas para mejorar los estándares de la Asamblea Nacional de Panamá.
Colaboración con Sociedad Civil: Trabajaremos junto con organizaciones, ciudadanos y periodistas para aumentar el nivel de conocimiento en la población de la actuación y los procesos de la Asamblea Nacional en su rol de supervisión, y proponer mejoras relevantes. Plataforma Digital: Desarrollaremos una plataforma digital para publicar la ejecución y los resultados del proyecto, y brindar herramientas a la ciudadanía para entender el rol y los procesos de la Asamblea Nacional, y participar efectivamente. |
RESUMEN DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD | FECHA | FACILITADO POR | PARTICIPANTES |
Implementación de la herramienta de evaluación creada por Transparencia Internacional | Noviembre – Enero 2023 | Ilan Perelis y José Benitez | Miembros de la Asamblea Nacional de Panamá, Expertos Jurídicos, Periodistas y Organizaciones de Sociedad Civil |
Creación de Redes de Contacto | Noviembre – Febrero 2023 | Ivana Jelenszky y José Benitez | Periodistas y Organizaciones de Sociedad Civil |
Revisión de la Investigación | Enero – Marzo 2023 | Auditor Independiente | Auditor Independiente |
Sensibilización del Proyecto | Diciembre – Marzo 2023 | Ilan PerelisJosé Benitez e Ivana Jelenszky | Organizaciones de Sociedad Civil, Periodistas, Ciudadanía |
Educación sobre el Rol de la Asamblea | Enero – Junio 2023 | Ivana Jelenszky y José Benitez | Organizaciones de Sociedad Civil, Periodistas, Ciudadanía |
Publicación de Resultados y Propuestas | Mayo – Junio 2023 | Ilan Perelis y José Benitez | Organizaciones de Sociedad Civil, Periodistas, Ciudadanía |
Comunicación de Resultados e Incidencia | Mayo – Agosto 2023 | Ilan Perelis, José Benitez e Ivana Jelenszky | Organizaciones de Sociedad Civil, Periodistas, Ciudadanía |
¿QUIERES APOYAR EL PROYECTO?
CONTACTO
Si desean saber más sobre SANCUS o la implementación del proyecto en Panamá, pueden contactarse con José Benítez, Coordinador del Proyecto, al correo electrónico jbenitez@libertadciudadana.org, o con la Fundación al correo electrónico libertad@libertadciudadana.org o teléfonos (+507) 223-4120/22/24.