RECHAZO A LA LEY 351 DE 22 DICIEMBRE DE 2022 QUE MODIFICA LA LEY ÓRGANICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA RÉPUBLICA Las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra preocupación y rotundo rechazo a la Ley 351 de 22 de diciembre de 2022 que modifica la Ley Orgánica de la Contraloría…
Negociación con Minera Panamá: Falta de transparencia y desconfianza ciudadana
16 de Diciembre de 2022
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo Panameño de Transparencia Internacional - hacemos un llamado de atención al Gobierno Nacional, en relación a la falta de transparencia en el proceso de negociación con Minera Panamá, así como en el el uso y manejo de…
10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos El nexo causal entre la corrupción y la vulneración de derechos humanos La corrupción tiene efectos devastadores en la calidad y accesibilidad de bienes y servicios vinculados a los derechos humanos: salud, educación, agua potable, entre otros. …
9 de diciembre: Día Internacional de la Lucha Anticorrupción En este importante día de conmemoración global de la lucha que busca erradicar la corrupción, entendida como el abuso del poder para beneficio propio, que puede clasificarse en corrupción a gran escala, menor escala y corrupción política, según la cantidad…
PRONUNCIAMIENTO sobre el Decreto Ejecutivo No. 215 que crea la Comisión Ciudadana contra la Corrupción
6 de Septiembre de 2022
La Coalición por Panamá Pro-transparencia y Anticorrupción, la conforman un grupo de organismos no gubernamentales y movimientos ciudadanos, algunos de ellos con más de 20 años de trayectoria trabajando por el fortalecimiento de la democracia, promoviendo la transparencia en la gestión pública y el combate a la corrupción. La…
PRONUNCIAMIENTO de un grupo de organizaciones y movimientos por la transparencia, integridad y contra la corrupción, ante la crisis que enfrenta el país
26 de Julio de 2022
Las organizaciones de sociedad civil y movimientos ciudadanos suscritos observamos con preocupación la crisis que enfrenta el país desde hace tres semanas, y que a la fecha no ha tenido respuesta efectiva por parte del gobierno. Las protestas diarias en todo el país, así como los cierres de…
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - TI Panamá, observa que ayer lunes 11 y hoy martes 12 de julio de 2022, ha cristalizado en el país la insatisfacción generalizada con la gestión de los recursos públicos del gobierno nacional en un momento de grave crisis económica…
Falta de transparencia en el manejo de la deuda pública
2 de Julio de 2022
Ciudad de Panamá. 1 de julio 2022. El pasado 29 de junio, el Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión de deuda por hasta US$1,800 millones en bonos, de acuerdo con el Decreto No. 14 del 22 de junio de 2022 publicado en la…
Veto del proyecto de ley de Conflictos de Intereses: Clara falta de voluntad política por la transparencia
10 de Junio de 2022
A pocos días de cumplir tres años de gobierno, el presidente Laurentino Cortizo vuelve a demostrar una clara falta de voluntad política hacia la transparencia, esta vez con el veto publicado al Proyecto de Ley 329 de 2021, que prevendría situaciones de conflictos de intereses en el desempeño de…
Procuraduría de la Administración acogió denuncia e inicia investigación sobre la legalidad de la consulta ciudadana usada como justificación para el nuevo Mercado del Marisco en la Cinta Costera
12 de Mayo de 2022
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, presentamos el pasado 18 de abril de 2022 ante la Procuraduría de la Administración una Denuncia Administrativa para que se examine la legalidad de lo actuado por el Alcalde de Panamá y sus funcionarios, durante el…